Semana 30 de embarazo gemelar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen cedida por @mamiendoguerrera

 Entramos en la semana 30 de tu embarazo gemelar.  

 ¿Cómo te tienes de ágil? Piensa que ahora mismo, entre el peso de tus bebés, la/s bolsa/s, el líquido amniótico… acumulas el peso y volumen que tendrías si estuvieras a punto de dar a luz gestando un solo bebé… Solo que a ti aún te quedan muchas semanas para llegar al parto. Paciencia y ánimo.

La recta final se puede hacer muy larga. aunque a las mamás de múltiples se les mete tanto miedo desde el principio con el parto prematuro, que realmente cada semana ganada es un triunfo y se vive como tal.

Tus bebés en la semana 30 de embarazo múltiple

Tus bebés están en torno a 1075-2710 gramos y 40-41 centímetros de largo.

Empiezan a almacenar determinadas sustancias como calcio, fósforo, hierro… que entre otras cosas ayudan al proceso de osificación (que sus huesos cada vez sean menos blandos).

Además cada vez almacenan más grasa. Esta es una grasa especial que se denomina “grasa parda” y su función principal es generar calor y regular su temperatura al nacer (la regulación de la temperatura corporal es una función muy inmadura al nacimiento, por eso la importancia de colocar a los recién nacidos piel con piel con sus padres siempre que sea posible).  La grasa parda desaparecerá cuando tus gemelos/mellizos tengan 3 meses de vida.

Tu cuerpo en la semana 30 de embarazo múltiple

Un parto prematuro es aquel que se presenta antes de las 37 semanas de gestación. Los embarazos gemelares tienen más probabilidades de adelantarse algunas semanas, pero es perfectamente posible llegar a término cuando gestas dos bebés. No es necesario obsesionarse con este tema, recuerda que tu embarazo está siendo muy controlado y estás en las mejores manos.

No obstante, es bueno que conozcas las señales que pueden indicar que se presenta un parto prematuro para que sepas detectarlo a tiempo, en el hipotético caso de que se diera. Y, en cualquier caso, ante cualquier duda, acude siempre a tu ginecólogo o al hospital directamente.

A continuación te enumeramos algunas señales que pueden indicar que se avecina un parto:

✖️ Contracciones frecuentes

✖️ Sangrado vaginal

✖️ Expulsión de líquido

✖️ Aumento brusco de presión en el periné

Aspectos prácticos en la semana 30 de embarazo

Es probable que a estas alturas de embarazo ya hayas dedicado varias reflexiones a la forma de alimentar a tus bebés.

Si habéis optado por la lactancia artificial, solo nos queda desearos que la disfrutéis mucho. En nuestras clases de preparación al parto online te ofrecemos toda la información práctica para que podáis desenvolveros con soltura y optimizar vuestro tiempo cuando alimentáis a dos recién nacidos (preparación, higiene, gestión del tiempo, logística, alimentar a los dos a la vez, etc). 

Seguramente habrás escuchado ya como argumento de peso en favor de la leche de fórmula, que dar biberón es más “cómodo”… Sinceramente, cuando tienes dos recién nacidos en casa, “cómodo”, lo que se dice “cómodo”, no hay nada… Así que si decides dar biberón a tus bebés, no cuentes con este como uno de los argumentos a su favor porque no es cierto. Los biberones hay que prepararlos, día y noche (varias veces en la noche), lavarlos, esterilizarlos, planificarlos cuando salimos de casa, gestionar el stock para no quedarte sin leche… Todo multiplicado por dos. La lactancia artificial es una opción perfectamente válida con la que tus bebés estarán estupendamente nutridos, pero en absoluto “cómoda”. Ten esto en cuenta a la hora de decidir.  

Si tu opción es la lactancia materna, probablemente a tu alrededor te desanimen con predicciones agoreras de lo difícil que va a ser. No vamos a negar la evidencia: va a ser difícil. También lo es cuando hay un solo bebé. Sin embargo, no es, ni mucho menos, imposible. Pueden surgir problemas imprevistos que la dificulten o incluso imposibiliten. Pero, en ausencia de esos problemas, con voluntad, tesón, y trabajando en equipo, se consigue dar el pecho a dos bebés satisfactoriamente.Si esta es tu decisión, no puedes perderte nuestro taller de lactancia materna con dos bebés

Te dejamos 5 tips que consideramos imprescindibles para lograr una lactancia múltiple exitosa:

 

✅ Esto es un trabajo en equipo. No tienes que lograrlo sola. Por eso es fundamental que la decisión de dar lactancia materna a tus bebés sea consensuada con tu pareja. Él no tiene pechos que alimenten, pero es muy importante en esta ecuación, y sin su apoyo, difícilmente lo lograrás;

✅ Lee sobre la fisionomía de la lactancia, te ayudará a entender cómo funciona. Dr. González, Carlos: Un Regalo para toda la vida. Guía de la lactancia materna.

✅ Acude a grupos de lactancia en el embarazo, escucha a otras mamás. Verás, llegado el momento, que muchos “problemas” son compartidos;

✅ Busca una matrona de confianza a la que consultar dudas y problemas llegado el momento (algunos seguros privados ofrecen este servicio, que incluye visitas a domicilio una vez nacidos los bebés). Con nuestras Clases online de preparación al parto múltiple, contarás con el acompañamiento de una matrona para resolver todas tus dudas de lactancia materna;

✅ Mentaliza a tu entorno de que VAS a dar pecho. Trata de hacerles entender que lo que necesitas y esperas de ellos es su apoyo, no sus críticas. Si sus consejos consisten en recomendarte biberón a la mínima, no los escuches. Acércate más a quienes te apoyen y te den palabras de aliento.

En esta entrada de nuestro blog hermano, Cuando Pares a Pares, se explican algunos de los factores que pueden influir en el fracaso de una lactancia con gemelos. Porque de los errores también se aprende. 

 

En este vídeo le damos un completo repaso a los temas más relevantes de la lactancia materna con gemelos, no te lo pierdas.