Semana 36 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Entramos en la semana 36 de tu embarazo gemelar.
Se aproxima la fecha del parto. Tanto te habían dicho que tu parto se iba a adelantar, que llevas semanas alerta… Y por eso esta recta final puede estar haciéndose eterna… Seguro que te lo habrán repetido hasta la saciedad y no queremos ser repetitivas pero… aprovecha el silencio y la calma que hay ahora en casa ¡¡!!
Tus bebés en la semana 36 de embarazo múltiple
Casi casi llegamos a término, ¡ánimo que queda poco!
Tus gemelos/mellizos pesan desde 2354 a 3668 gramos, miden cerca de los 47 centímetros.
Todas las funciones de sus organismos están próximas a ser totalmente maduras, y esa madurez culminará a lo largo de esta semana.
A nivel muscular y óseo tienen todos sus músculos y huesos formados y cada vez más fuertes.
Puede ser que notes que los movimientos no son tan frecuentes como antes o son diferentes debido a la falta de espacio, igualmente, una reducción brusca o una ausencia de movimientos de cualquiera de los dos gemelos debe ser consultada.
Pruebas médicas en la semana 36 de embarazo
Toca la última analítica del embarazo. Es posible que, al ser tu embarazo gemelar, a criterio de tu tocólogo/a ya te la hayan hecho en la semana anterior, en la 35.
Aparte de la bioquímica sanguínea y el análisis de orina, en esta semana te pedirán un exudado vagino-rectal. Esto es, te dan un palito para que lo introduzcas primero en tu vagina y después en el ano (importantísimo hacerlo en este orden). Sirve para descartar la presencia de la bacteria Streptococcus Agalactiae (EGB) ya que podría contagiar a alguno de los bebés al atravesar el canal del parto y es potencialmente peligroso para ellos. En caso de resultar positivo, te darían un tratamiento antibiótico.
Además en torno a esta semana te harán ecografía en la que se valorarán las presentaciones fetales. Es la posición del primer bebé la que determina si se intenta parto vaginal o no. Si el primer bebé está en cefálica, y no hay ninguna otra contraindicación, se intentará parto vaginal. El segundo gemelo puede estar en cefálica también (esta sería la presentación óptima para parto vaginal), en podálica (con las nalgas hacia el canal de parto) o en transversa (o lo que viene atravesado).
En algunos hospitales, por protocolo y sin entrar a valorar otras cuestiones, todos los partos gemelares se realizan mediante cesárea. Si no tienes ningún problema con esto y estás conforme, adelante, confía en tu equipo médico. Sin embargo, si quieres intentar un parto vaginal puedes pedir una segunda opinión en otro hospital.