Semana 35 de embarazo gemelar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen cedida por @mamiendoguerrera

Entramos en la semana 35 de tu embarazo gemelar.  

Tus bebés pueden nacer en cualquier momento. ¿Tienes todo listo para su llegada? No te preocupes si has tenido que guardar reposo y no has podido preparar las cosas como te habría gustado. Mirándolo por el lado bueno, ¡te has ahorrado dinero! Porque muchas de las cosas que compras durante el embarazo, luego no te resultan útiles. Y otras que pensabas que no ibas a necesitar, sin embargo, luego se vuelven imprescindibles. 

En cualquier caso, cuando tus bebés hayan nacido seguro que tienes voluntarios a tu alrededor para ir a comprar lo que vayas necesitando en cada momento.

Tus bebés en la semana 35 de embarazo múltiple

Sus pesos pueden oscilar entre los 2159 y los 3596 gramos y sus medidas pueden alcanzar los 46 centímetros de largo.

Las uñas de sus manos ya están más largas y pueden alcanzar la punta de las yemas.

La piel se vuelve más rosada y lisa de nuevo.

En lo que respecta a sus sistemas nerviosos, se establecen patrones de sueño-vigilia que pueden ser diferentes en cada gemelo/mellizo, muchas madres refieren que notan que uno de los bebés está más activo de día y otro de noche, estos patrones se pueden hacer más marcados en estas semanas.

Tu cuerpo en la semana 35 de embarazo múltiple

Como comentábamos hace unas semanas, es habitual un aumento de flujo vaginal a medida que avanza tu embarazo gemelar. A estas alturas de tu gestación es posible que tengas tanto flujo, que haya ocasiones en que no sepas si la humedad que notas se debe a flujo, a pérdidas de orina, o a líquido amniótico. (Si estás en pleno verano, incluso pueden deberse a sudor).

Como siempre recalcamos, ante la más mínima duda acude a urgencias. Allí te hacen una prueba con una tira reactiva para comprobar si estás perdiendo líquido amniótico. También puedes encontrar en las farmacias protege slips que contienen esta tira reactiva y puedes hacer la prueba tú misma en casa. No obstante, ten en cuenta que estas tiras son muy caras, no son de uso diario; y que, igualmente, en caso de que saliera positiva, tendrías que ir a urgencias para que te revisen.

Por último, de forma casera y gratuita, hay una manera de resolver tu duda Te ofrecemos un sencillo truco para distinguirlo: 

✖️ Utiliza ropa interior de color oscuro a ser posible; 

✖️Cuando notes mucha humedad, quítate la braguita y utiliza un secador de pelo para secar la humedad;

✖️ Si tu ropa interior queda manchada con un cerco de un color blanquecino y acartonado, es flujo vaginal;

✖️ Si tu ropa interior queda manchada con un cerco, que además huele, probablemente sea orina;

✖️ Si tu ropa queda sin cerco alguno y sin olor, es probable que estés perdiendo líquido amniótico y deben revisarte en el hospital.

Recuerda siempre: Ante la mínima duda, acude a tu hospital de referencia.