Semana 34 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Entramos en la semana 34 de tu embarazo gemelar.
Esta semana está marcada por un gran hito: tus bebés han alcanzado su madurez pulmonar. Más abajo te explicamos en detalle lo que esto implica.
Y una curiosidad respecto a los gemelos idénticos. Ya hemos explicado anteriormente que los gemelos monocigóticos (o idénticos) tienen huellas dactilares diferentes. Hay otra cosa que también difiere: ¡sus ombligos! Al tratarse de una cicatriz, fruto del clampaje del cordón umbilical, tus bebés los tendrán diferentes. Así que a lo mejor las primeras semanas más de una vez te verás destapando su ropita para saber a cuál de los dos tienes en brazos.
Tus bebés en la semana 34 de embarazo múltiple
¡Enhorabuena! Tus bebés han alcanzado un importante hito en su desarrollo: la madurez pulmonar.
Ya son capaces de producir suficiente surfactante en sus pulmones como para que sus alvéolos (lugar donde se intercambia el O2 y CO2) funcionen correctamente y no colapsen al respirar.
Esto significa que si nacieran mañana, a pesar de seguir siendo prematuros, necesitarían mucha menos ayuda (o ninguna) para respirar correctamente.
Es por esto que se aprecia ecográficamente que los movimientos respiratorios en el útero se hacen rítmicos (aunque los bebés siguen oxigenándose por sus cordones umbilicales hasta que nacen).
Además, el reflejo de succión-deglución suele estar maduro, con lo cual es muy probable que tus gemelos/mellizos puedan alimentarse de tu pecho o de biberón sin ayuda de sondas u otros dispositivos.
En cuanto a sus pesos pueden estar entre 1950-3502 gramos y midiendo cerca de los 45 centímetros.
Tu cuerpo en la semana 34 de embarazo múltiple
A estas alturas del embarazo, probablemente no duermas nada bien.
Es recomendable dormir tumbada de lado (decúbito lateral), evitando dormir boca arriba (bueno, es que dudamos mucho que con 34 semanas de embarazo gemelar quieras dormir tumbada sobre tu espalda, lo más probable es que, literalmente, te falte el aire en esta posición), y no digamos ya boca abajo (¿te imaginas, dormir boca abajo a estas alturas?????)
Preferiblemente deberías recostarte sobre el lado izquierdo. Esto mejora la circulación hacia el corazón y permite una mejor vascularización uterina que, en definitiva, aporta mayores nutrientes a los bebés. No obstante, no te obsesiones con esto si por cualquier tema no puedes dormir del lado izquierdo. Consulta con tu médico ante cualquier duda.
Se recomienda colocar un cojín entre las piernas, que te ayudará a mantener la postura de lado, y evitará (o minimizará) dolores en tus caderas. Puedes utilizar un cojín cualquiera, u otros en forma de tubo y alargados, especiales para la ocasión, que además vienen preparados (con fundas, normalmente) para utilizar posteriormente como cojines de lactancia.

Sobre gemelos idénticos
Si tu embarazo es Monocorial (biamniótico o monoamniótico) llevas todo el embarazo sabiendo que esperas gemelos idénticos. Sin embargo, si tu embarazo gemelar el Bicorial Biamniótico (y los bebés son del mismo sexo) hasta que nazcan no sabrás si son gemelos o mellizos. Salvo que te hayan hecho amniocentesis de ambos bebés y ya tengas sus ADNs.
Algo que suele preocupar a quienes esperan gemelos idénticos es cómo diferenciarlos una vez nacidos. Tus gemelos tendrán huellas dactilares diferentes, pero no vemos que esto sea una forma práctica de diferenciarlos. Como decíamos en la introducción, la cicatriz del ombligo también será diferente, pero quizás en pleno enero no te apetezca desvestirlos para salir de dudas en un momento puntual… ¿Cómo hacer, entonces?
Muchos papás y mamás nos cuentan que, pese a sus miedos durante el embarazo, luego no tuvieron problemas para diferenciar a los hermanitos. Otros, sin embargo, nos han contado que pusieron en práctica, por si acaso, algunas de las medidas que puedes leer aquí abajo:
❤️ Asignar un color a cada gemelo, y aplicarlo para cada uno en los consejos de más abajo;
❤️ Pulseras con nombres: las primeras semanas pueden ser las del hospital (hasta que ya no les quepan y se las tengáis que quitar);
❤️ Colocar un lacito anudado en el tobillo;
❤️ Si son niñas: un detalle en la cabeza de diferente color, o, si decides ponerles pendientes nada más nacer, que sean diferentes los de cada una;
❤️ Pintar una uña del pie a uno de ellos. Con estos esmaltes de Mia Kids lo tendréis muy fácil. Están especialmente formulados para niños, y se eliminan muy fácilmente con agua;
❤️ Colocarles calcetines diferentes, del color asignado a cada uno (si tienen su nombre bordado, mejor todavía)