Semana 22 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Entramos en la semana 22 de embarazo múltiple, ya llevas un largo camino recorrido. A estas alturas te parecerá que llevas toda la vida embarazada.
¿Has pensado cuándo es el momento adecuado para bajar el ritmo y tomarte la baja laboral? Te contamos más abajo las opciones que tienes. Consulta con tu matrona, guíate de las recomendaciones de tu obstetra y médico de familia, y, sobre todo, escucha a tu cuerpo, él te dirá cuándo es bueno echar el freno.
Tus bebés en la semana 22 de embarazo múltiple
El peso de tus bebés puede oscilar entre 376 y 826 gramos, y sobre los 26-27 centímetros.
Ya tienen pelito en sus cabezas, aunque no demasiado, y el lanugo (vello muy fino) recubre todo su cuerpo. El lanugo puede estar presente al nacimiento sobre todo en hombros, espalda, brazos y parte de la frente y mejillas. Es más patente cuanto antes nazcan los bebés y se va cayendo con el paso de los meses. En esta semana también hay un principio de cejas y pestañas.
Los bebés están más activos porque sus músculos cada vez están más desarrollados, si ya has empezado a sentir sus movimientos es probable que notes su aumento de actividad.
Tu cuerpo en la semana 22 de embarazo gemelar
Si te aprietas los pezones, es muy probable que ya segregues calostro, un líquido amarillo y transparente que (si decides amamantar) será el primer alimento que recibirán tus bebés. Le llaman “el oro líquido”, por su alto contenido en nutrientes.
Hablando de pezones… No es necesario que los estimules para comprobar si sale calostro. No solo no es necesario, sino que tampoco es recomendable.
Aprovechamos para comentarte que no hace falta ninguna preparación del pezón ni la areola para dar el pecho. Más adelante hablaremos de la lactancia, no hay prisa por ahora. Y hablando de tus pechos… probablemente hayas notado un oscurecimiento en las areolas, e incluso que están más grandes.
Aspectos prácticos en la semana 22
SI aún no te has tomado la baja laboral, es momento de consultar con tu ginecólogo cuándo considera oportuno tomarla. Hay dos escenarios diferentes en los que se contempla una baja laboral durante el embarazo:
– Baja por riesgo en el embarazo: la particularidad de esta baja es que se gestiona a través de la Mutua con la que trabaje tu empresa, y conlleva una remuneración del 100% de tu base. Corresponde al médico de la Mutua evaluar el riesgo y conceder esta baja. Puedes leer toda la información en este completo artículo donde se explica muy bien: Baja por riesgo embarazo Club de Malasmadres;
– Baja por incapacidad temporal (IT) (contingencias comunes): es la misma baja que te tomarías si tuvieras una gripe o cualquier enfermedad común no directamente relacionada con tu trabajo. Corresponde a tu médico de cabecera dispensarla. ¿Lo malo? Que según normativa vigente, el subsidio que percibirás no será del 100% de tu salario, aquí se explica: Baja incapacidad temporal – Seguridad Social
La realidad es que los embarazos gemelares, per se, no se consideran un factor de riesgo laboral. Por lo tanto, de cara a la baja por riesgo en el embarazo, la mutua no te va a evaluar de forma diferente a como lo harían si sólo esperaras un bebé. Si consideran que tu trabajo no es una amenaza para tu embarazo, no te concederán esta baja solo por el mero hecho de esperar gemelos.
Sin embargo, tu médico de cabecera y tu ginecólogo lo más probable es que sí te traten diferente en cuanto a que consideren que debes tomarte la baja laboral mucho antes de lo que lo harías en caso de gestar un único feto. Consecuentemente, si en tu trabajo no hay factores de riesgo que afecten directamente a tu embarazo, te tocará tomarte una baja por IT.
Si nos permites un consejo: no es necesario que llegues a tus límites, no tienes que demostrar nada a nadie. Estás gestando dos bebés, algo ya de por sí extraordinario. Si tu ginecólogo o médico de cabecera te recomiendan tomarte una baja, ¡no lo dudes! El ambiente relajado y el descanso son muy importantes en estos momentos y probablemente no vivas muchos más embarazos a lo largo de tu vida. Cuídate y mímate estas semanas que te faltan hasta dar a luz. ¡Y aprovecha el silencio y la tranquilidad de tu hogar!