Semana 18 de embarazo gemelar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen cedida por @mamiendoguerrera

Bienvenida a la semana 18 de embarazo múltiple.  

Quizás estás empezando a pensar en los preparativos de todas las cosas que vas a necesitar para la llegada de tus bebés a casa.

Es una ardua tarea que hace mucha ilusión, y seguro que incluso ya te han regalado alguna cosita.

No te apures, y sobre todo, no te agobies. Muchos enseres pueden esperar a después del nacimiento, porque a lo mejor una vez tengas a los bebés en brazos te das cuenta de que no son tan necesarios como creías.

¿Cuánto cuesta tener gemelos? En este otro post de nuestro blog hermano, Cuando Pares a Pares, tienes una lista aproximada de los imprescindibles.

 

 

Tus bebés en la semana 18 de embarazo múltiple

Los bebés miden alrededor de 14 centímetros y pesan unos 150 gramos cada uno.

Su oído está bastante desarrollado y ya pueden oír el latido de tu corazón, o el ruido del paso de la sangre por sus cordones umbilicales. Solemos imaginar el vientre materno como un remanso de paz pero… ¡en realidad es una estancia muy ruidosa! (y a tus bebés les encanta).

Si coincidiera que te hacen ecografía esta semana, ya con mucha seguridad te podrían decir el sexo de los bebés. Pero la confirmación definitiva será en la ecografía de la semana 20, de la que hablaremos más adelante.

Tu cuerpo en la semana 18 de embarazo gemelar

No hemos hablado hasta ahora de la ganancia de peso de la mamá. Habitualmente, en un embarazo gemelar esta es superior a lo que subirías si solo gestaras un bebé… pero ¿cuánto?

Más abajo te ponemos una tabla orientativa con la ganancia media de peso en los embarazos gemelares, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. En general, las mujeres delgadas suelen ganar más kilos que las mujeres que partían con sobrepeso. No obstante, creemos que es mejor que consultes directamente con tu ginecólogo/a y/o matrona. Cada embarazo es diferente, y cada cuerpo es un mundo. Y no hay una regla fija.

 

Como ves, en el cuadro se utiliza el término IMC para valorar el estado ponderal de la gestante. Estas siglas significan Indice de Masa Corporal. Para obtenerlo, debes dividir tu peso entre tu altura elevada al cuadrado. Por ejemplo, si mides 1,64 centímetros y pesas 57 kilogramos, tu índice de masa corporal se calcularía dividiendo 57 entre 2,69 (que es la resultante de elevar 1,64 al cuadrado). Es decir, el resultado sería: 21,19, lo que indica un normopeso.

Déjate aconsejar por el equipo sanitario que te está controlando y haz caso de sus indicaciones respecto a este tema. No hace falta obsesionarse con el incremento de peso, pero también es cierto que cuanto más te cuides durante el embarazo, mejor recuperación tendrás después. Lleva una alimentación sana basada en frutas y verduras. Garantiza un aporte adecuado de fibra a través del consumo de cereales integrales y legumbres. Y respecto al deporte, consulta siempre antes de realizar cualquier actividad física.

Hemos escrito largo y tendido sobre este tema en nuestro blog. Puedes leer haciendo clic aquí nuestra entrada hablando sobre la ganancia de peso en el embarazo gemelar.