Semana 9 de embarazo gemelar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen cedida por @mamiendoguerrera

Una semana más de tu embarazo gemelar, ya estamos en la 9. 

¿Has pensado en hacerte una foto cada semana para ver el crecimiento de tu barriga? Seguro que en el futuro lo agradecerás y te encantará recordar estos meses.

Deja atrás tus miedos y lánzate. Elige un lugar de la casa donde poder fotografiarte cada semana. Que tenga buena luz natural, y a ser posible toma las fotos a la misma o parecida hora (por aquello de la luz) y, sobre todo, el mismo día de la semana. Ten en cuenta también la ropa (o no ropa) que vayas a lucir, que siga una línea similar a lo largo de todas las semanas en las que te vayas a tomar fotos.

Nosotras hemos tenido la suerte de contar con @mamiendoguerrera, que nos ha cedido amablemente las instantáneas que cada semana iba compartiendo en su perfil de Instagram ¡Gracias!

 

Tus bebés en la semana 9 de embarazo múltiple

Nuestros fetos ya tienen una forma “más humana”, tienen un principio de párpados en sus ojitos y en los pies y las manos se comienzan a formar los dedos. En referencia a su tamaño; entre 2-3 cm (cómo dos uvas grandes).

Ecografía de los bebés de Ivanna: 9 semanas de embarazo gemelar bicorial biamniótico

Sus riñones ya están produciendo orina, que conformará el líquido amniótico de su bolsa o bolsas (según compartan o no la bolsa amniótica). En las primeras semanas, el líquido procedía de una filtración a través de las membranas. A medida que los fetos crecen, este mecanismo ya no garantiza las cantidades necesarias. Los riñones son una fuente importante del líquido amniótico ahora mismo. Y, en próximas semanas van ganando importancia, ya que en los últimos estados de la gestación, la mayor parte del líquido amniótico será procedente de la orina fetal.

 

Tu cuerpo en la semana 9 de embarazo gemelar

Quizá tengas más síntomas, cómo náuseas y vómitos (más frecuentes en los embarazos múltiples). La culpable es la hormona beta hCG Para las náuseas, es recomendable hacer ingestas frecuentes y ligeras (5-6 comidas, sin forzarse). También el jengibre tiene poder calmante contra las náuseas, y como último remedio también existe medicación específica que te puede recetar tu obstetra.

También es normal notar algo más de cansancio y molestias en la zona baja del abdomen

O quizá, con suerte, no te estés enterando de nada y sabes que estás embarazada por las ecografías o el test de embarazo. No te preocupes si no tienes demasiados síntomas, cada mujer es diferente… y aquí entre nosotras… ¡yo que tú disfrutaría de esa suerte de encontrarte bien!