Semana 10 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Entramos en la semana 10 de embarazo múltiple.
Si te han hecho ecografías previamente, hasta ahora cabían los dos embriones en la misma “foto” y sobraba espacio. Sin embargo, cada vez resulta más difícil tener una instantánea simultánea, ya que tus bebés van creciendo a pasos agigantados y adquiriendo un tamaño que hace difícil captarlos a los dos de cuerpo entero con el ecógrafo.
Todavía, y aún quedan semanas, siguen cabiendo los dos en la pantalla holgadamente. Sin embargo, tu obstetra está más preocupado/a de medir y observar otros hallazgos, que de sacar la foto 2×1. Así que, si tienes confianza con él (o no te da “apuro”), puedes pedirle que, en la medida de lo posible y hasta que el tamaño de los bebés lo permita, te imprima algún pantallazo con los dos bebés juntitos, son recuerdos que te encantará ver cuando hayan nacido y ya les pongas cara.
Tus bebés en la semana 10 de embarazo múltiple
Cada bebé ya mide 4 centímetros y pesa unos 2 gramos.
En esta semana ya se empiezan a calcificar los huesitos de tus bebés. Ahora son cartílago, que se va convirtiendo en masa ósea poco a poco. Es un proceso lento que finalizará muchos meses (y hasta años) después de que hayan nacido. En el interior de sus boquitas, bajo las encías, se están empezando a desarrollar los dientes de leche, que aún tardarán meses en asomarse después de haber nacido.
Su sistema nervioso es cada vez más complejo, se crean miles de neuronas a diario que propician que sus cerebros se desarrollen rápidamente. De momento estas neuronas apenas tienen actividad. Sin embargo, son muy importantes porque en próximas semanas migrarán del centro del cerebro a la periferia y se conectarán entre ellas.

Los bebés de María: 9+6 semanas de embarazo BCBA
Tu cuerpo en la semana 10 de embarazo gemelar
¿Has notado más dolor de cabeza últimamente? Es algo normal, que puede incluso acompañarte durante todo el embarazo. Las cefaleas son frecuentes en la gestación debido a la dilatación de los capilares por la acción de los estrógenos.
Si los dolores son demasiado frecuentes, es importante descartar que tienes la tensión arterial alta (si no te toca revisión, puedes acercarte a cualquier farmacia y tomarte la tensión). Coméntalo en cualquier caso con tu obstetra, te indicará los analgésicos que puedes tomar.
Y recuerda moderar el consumo de cafeína, ya que tiene acción vasoconstrictora que no beneficia en nada tus cefaleas.
Pruebas médicas en la semana 10

Desde esta semana ya te puedes realizar un test prenatal no invasivo (no financiado por la sanidad pública en España) que permite detectar las anomalías cromosómicas más frecuentes. Se trata de una simple analítica de sangre materna.
No obstante, debes tener en cuenta que, en el caso de embarazos gemelares, hay algunas limitaciones, y un porcentaje superior de error en la detección de anomalías. Además, en caso de ser gemelos monocigóticos y que uno de los dos tenga algún problema, no detecta cuál de los dos es el afectado.
En cualquier caso, debes tener claro que este test no es una prueba diagnóstica, es un estudio genético que establece un riesgo más o menos alto o bajo de que los bebés padezcan alguna anomalía cromosómica. Si el riesgo fuera alto, la única forma de confirmar las sospechas sería realizando una prueba invasiva (biopsia corial o amniocentesis).