Semana 32 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Entramos en la semana 32 de tu embarazo gemelar.
Si te ha tocado guardar reposo, ¡mucho ánimo! Hay varios motivos por los que tu obstetra puede considerar adecuado que guardes reposo. Este puede ser relativo (estar en casa y vida tranquila sin esfuerzos) o absoluto (debes permanecer en la medida de lo posible tumbada). En ocasiones, incluso puede ser necesario ingreso hospitalario.
El reposo en el embarazo se suele hacer cuesta arriba porque parece que el tiempo no pasa y a eso puede unirse tu ansiedad e impotencia, que no contribuyen a hacerlo fácil.
Aquí podrás leer una experiencia, y recabar ideas para sobrellevarlo lo mejor posible: El reposo en el embarazo gemelar
Nuestras clases de preparación al parto gemelar, 100% online, pueden ser un buen remedio para el aburrimiento. Además, al estar de reposo no podrás acudir a las clases presenciales con tu matrona. Con nuestro curso puedes hacer una completa preparación al parto (y lo que viene después…) sin moverte de tu casa.
Tus bebés en la semana 32 de embarazo múltiple
Tus gemelos/mellizos pesan entre 1495-3200 gramos y miden 43 centímetros.
Con 32 semanas es frecuente que los bebés ya tengan adoptada la posición que van a tener el día del parto.
Lo más frecuente es que el primer gemelo (el que más encajado en la pelvis materna está), se sitúe en cefálica, es decir, que lo primero que presente el día del parto sea su cabecita. Esta es la posición ideal y más fácil para nacer, importando menos como está colocado el segundo gemelo, ya que al salir su hermano primero, su posición puede variar el mismo día del parto. Aunque si te lo estás preguntando, lo ideal es que ambos bebés estuvieran en cefálica llegado el momento, pero no es imprescindible para un parto vaginal normal.

Ecografía cedida por Rocío, en la que se aprecian las cabezas de sus bebés en la semana 32 de embarazo gemelar
Pruebas médicas en la semana 32
Con 32 semanas, si vives en España, es probable que te administren la vacuna frente a la tosferina. Está recomendada su administración entre la semana 27 y 36 de embarazo
Esta vacuna llamada dTpa, contiene tos ferina, tétanos y difteria, y aunque vacunarse del tétanos no está de más de cara al parto, se administra fundamentalmente por la tosferina. Esta vacuna creará anticuerpos frente a la enfermedad en tu organismo, anticuerpos que son capaces de atravesar la placenta o placentas y otorgar inmunidad a tus gemelos durante sus primeros 3-4 meses de vida.
La razón de vacunar frente a la tosferina a las embarazadas es la gravedad que puede tener la enfermedad en neonatos y lactantes pequeños que aún no han sido vacunados.