Semana 16 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Entramos en la semana 16 de embarazo múltiple, cuánto camino recorrido ya.
Seguro que ya has leído por algún sitio que desde las 15 semanas puedes empezar a notar los movimientos de los bebés.
Si este no es tu primer embarazo, es posible que sientas algo a estas alturas.
Sin embargo, si es tu primer embarazo: paciencia. Lo más probable es que hasta las 20 o 22 semanas no empieces a notar claramente a tus bebés moviéndose en tu vientre.
Tus bebés en la semana 16 de embarazo múltiple
Los bebés miden unos 11 centímetros y pesan 80 gramos cada uno.
Sus uñas ya se distinguen de los dedos, tanto en manos como pies. Sus piernas se han ido desarrollando y alargando, y a estas alturas ya son más largas que los brazos. Y las usan para dar patadas (algunas entre ellos ^^), aunque aún no puedas notarlas.
Ya empiezan a diferenciarse algunas de las articulaciones: rodillas, tobillos, muñecas, codos…

Embarazo gemelar monocorial biamniótico, ecografía cedida por Paula
Tu cuerpo en la semana 16 de embarazo gemelar
Es posible que notes un aumento en tu producción de saliva. Si no lo has hecho aún, es recomendable realizarte una revisión con el dentista. En la Sanidad Pública española está cubierta y es totalmente gratuita.
¿Has notado manchas en la piel del rostro? ¿Un oscurecimiento, como si llevaras una máscara?? Se llama cloasma y suele desaparecer tras el parto. Se trata de una hipermelanosis (exceso de melanina) y se agrava con la exposición al sol. Por lo que es importante usar filtro solar especialmente protector en la cara, no importa en qué estación estés embarazada.
Pruebas médicas en la semana 16
Toca control de ecografía. A partir de esta semana, a tus bebés los van a medir, como mínimo, con tres indicadores: la longitud biparietal, el perímetro abdominal y la longitud del fémur.

Las ecografías en los embarazos múltiples suelen llevar el doble de lo habitual, o incluso más. Sumado a las dificultades por las posturas fetales que hay en las ecografías de un solo bebé, aquí se suma que a veces uno se pone delante de otro y no deja ver a su hermanito. Paciencia y humor. E incluso a veces, el propio doctor/a tiene dificultades en distinguir a quién pertenece un bracito o una pierna (aunque esto suele pasar más adelante, de momento aún disponen de espacio en tu abdomen para moverse y estirarse).