Semana 13 de embarazo gemelar

Imagen cedida por @mamiendoguerrera
Bienvenida a la semana 13 de embarazo múltiple.
Algo que despierta curiosidad, y a lo mejor te has preguntado alguna vez, es cómo saben distinguir a cada gemelo en las ecografías. En realidad es algo que se determina desde la primera eco que te hacen y detectan que hay dos vidas en tu vientre y bautizan a tu “gemelo 1” y tu “gemelo 2”. Así, en cada ecografía sabrán diferenciar a un bebé de otro. Cuando se produce la implantación, cada uno se queda “fijo” en el mismo sitio. El gemelo 1 será aquel cuyo saco gestacional (y consecuentemente, su futura placenta) se implanta más cerca de la “salida”, y por tanto será el primero que nacerá.
En el caso de los monocoriales (es decir, cuando hay una sola placenta) se fijan en la inserción del cordón umbilical para bautizar al primer gemelo. Aunque en estos embarazos, no necesariamente el gemelo 1 será el que nazca primero. No es hasta el tercer trimestre cuando se valora cuál de los dos bebés está colocado más cerca de la “meta”.
Tus bebés en la semana 13 de embarazo múltiple
Empezamos el segundo trimestre de embarazo, que llegará hasta el final de la semana 26.
Los bebés miden unos 7 u 8 centímetros y pesan alrededor de 20 gramos cada uno.
La placenta o placentas (recordemos que puede haber una o dos, según sea un embarazo mono o bicorial) están formadas. La placenta tiene la función de proporcionar oxígeno y nutrientes al bebé, además permite la eliminación de los desechos. Es, en gran medida, una barrera de protección para el bebé. También produce progesterona y estrógeno, que ayudan al desarrollo y continuación de la gestación.
A estas alturas, los intestinos de los bebés ya han entrado en la cavidad abdominal (hasta ahora estaban alojados en el cordón umbilical).

13 semanas de embarazo gemelar, ecografía cedida por Rocío
Tu cuerpo en la semana 13 de embarazo gemelar
Las molestias del primer trimestre suelen haber terminado. Ahora, quizás, en lugar de náuseas, sientas rechazo hacia algunos alimentos. Y deseo de otros, lo que conocemos como antojos.
Otro nuevo compañero de viaje puede que sea el estreñimiento. La progesterona favorece que el tránsito intestinal se alargue. Importante prestar atención a la dieta, introducir (si no lo hacíamos ya) fuentes de fibra (frutas y verduras, cereales integrales, legumbres…) y si aun así seguimos con molestias, en la próxima consulta con tu matrona puedes preguntarle por remedios aptos durante el embarazo.
No olvides tomar tus vitaminas. Hay, incluso, complejos especiales para embarazos múltiples.
Pruebas médicas en la semana 13
Si estás embarazada en invierno, a partir de esta semana puedes vacunarte contra la gripe. Consulta con tu obstetra, que valorará, en tu caso particular, la idoneidad de ponerte esta vacuna y cuándo hacerlo.