¿Es imprescindible hacer un curso de preparación al parto? ¿Qué me aporta? ¿Y cuándo hay dos bebés en camino? ¿Qué pasa si no lo hago?
En este post vamos a explicar en qué consisten las clases de preparación al parto. Creemos que merecen un espacio en nuestro blog ya que, a pesar de su denominación, del momento del parto es, probablemente, de lo que menos se habla en estas sesiones. Y cuando vienen dos bebés en camino, es necesario un abordaje específico al que también vamos a dedicar bastantes líneas.
¿Qué son las clases de preparación al parto?
El curso de preparación al parto es impartido normalmente por una matrona (también las pueden impartir ginecólogos/as). Como decíamos al principio, no solo se habla de parto, esto es algo importante a tener en cuenta. Porque cuando estamos ante nuestro primer embarazo y no hemos ido nunca a una formación prenatal, visualizamos las sesiones como en las películas: sentadas con nuestra pareja detrás practicando respiraciones. Y sí, por supuesto, se habla de esto, pero es una pequeñísima parte.
Las clases prenatales se imparten en varias sesiones y se dividen en varios bloques:
Embarazo
Durante la gestación queremos saber lo que está pasando en nuestro cuerpo, y eso es lo que nos cuenta nuestra matrona. Nos da toda esa información para tener seguridad, y saber qué esperar, qué controles y analíticas nos van a hacer, cómo reacciona nuestro organismo, etc. También nos da valiosos consejos sobre cómo cuidar nuestro cuerpo, nuestra piel, nuestra alimentación, etc. Aprendemos ejercicios tanto de respiración (relajación) como de gimnasia…
Parto
En la formación prenatal se aprende a reconocer las señales de parto (y las de alarma, si hubiera), para saber cuándo es el momento óptimo para ir al hospital. La matrona nos explica cómo se desarrolla un parto, con sus diferentes fases, los tipos de pujos, las respiraciones. Nos cuenta todo lo que sucede en la sala de partos. Y también aborda el postparto inmediato: las primeras horas que pasamos con nuestro/s bebé/s, todo lo que sucede con ellos y con nuestro cuerpo.
Postparto y primeros meses
Este es el bloque más práctico de todos. Los recién estrenados papás están un poco perdidos al principio, y toda información práctica es poca.
En primer lugar, el postparto es una etapa que puede llegar a resultar muy dura para la mamá, por todos los cambios físicos, emocionales y hormonales que acontecen en su cuerpo. Es imprescindible conocerlos, y además, para su pareja, saber cómo acompañar y cuáles son las señales de alarma cuando un postparto se complica.
No debemos olvidar la trascendencia de la alimentación de los bebés (lactancia materna, lactancia mixta, o lactancia artificial). Nuestra matrona nos habla de los cuidados del recién nacido y los hallazgos normales. Y por último, se pueden abordar otras cuestiones prácticas del día a día en casa con los bebés que, llegado el momento, nos pueden facilitar muchísimo la existencia.
Por todo esto, realmente es más apropiado llamarlas clases de preparación a la maternidad y paternidad, en lugar de restringir la denominación al momento del parto.
¿Son imprescindibles las clases de preparación al parto?
Pues a ver, imprescindibles hay pocas cosas, esto deberíamos tenerlo siempre presente cuando hablamos de bebés. Porque, de lo contrario, nos llenamos la casa (y la cabeza) y nos vaciamos el bolsillo con una rapidez escandalosa. Eso no significa que no vayamos a comprar nada. Aunque no sean imprescindibles, hay muchas cosas que nos pueden facilitar la vida. Y, precisamente, lo que sí es necesario, es identificarlas y emplear nuestro presupuesto en cosas que realmente nos sean útiles y nos vayan a aportar calidad de vida.
La utilidad de las clases preparto, en primer lugar, depende mucho de quién las imparta: de si conectas con ella, si están bien estructuradas, y, sobre todo, de si están pensadas con un enfoque práctico. Porque recibir clases de preparación al parto, cuando das con la matrona adecuada, te aporta un doble beneficio y lo agradecerás mucho, especialmente cuando nazcan tus bebés.
Por tanto, si bien no es imprescindibles, por estas razones creemos que el curso de preparación al parto es altamente recomedable:
- Aprender: teoría y práctica, muy importante. Es necesario sobre todo hablar sobre el postparto y qué esperar. Ese conocimiento nos genera seguridad y, sin duda, contribuye innegablemente a afrontar mejor los primeros meses de nuestro/s bebé/s;
- Simplificar: un contenido práctico y bien diseñado, te da muchos tips que luego vas a recordar y utilizar y poner en práctica una vez des a luz. Y esto, sin duda, te aporta tranquilidad y te permite disfrutar de tu maternidad;
- Sentirte acompañada y rodeada de otras mamás que están pasando por lo mismo es muy beneficioso para tu mente.
Y cuando esperamos más de un bebé…
Ahora que ya sabemos qué son y para qué sirven las clases de preparación al parto, la siguiente pregunta es: yo estoy embarazada de gemelos, ¿necesito una formación específica para mi situación? Nuevamente, el verbo “necesitar” lo empleamos con cautela.
Sí que podemos decirte que es altamente recomendable tener información específica sobre el embarazo gemelar. ¿Por qué? Porque no es lo mismo albergar un bebé en tu vientre que dos. Las necesidades y las exigencias de tu cuerpo están aumentadas, y es bueno conocerlas.
El parto gemelar tiene unas características especiales que necesitan ser explicadas a la mamá, para que afronte este momento con más tranquilidad. Por supuesto se hace necesario dedicar más tiempo a hablar de la cesárea y los cuidados tras ella, ya que más de la mitad de los partos gemelares se producen mediante cesárea, porcentaje sensiblemente superior a los embarazos en los que se gesta un solo bebé.
Y por último, y sobre todo, una vez han nacido los bebés, el panorama es muy diferente a cuando hay uno solo: la lactancia, los cuidados de los recién nacidos, el postparto, nuestro cansancio, el estrés, toda la logística doméstica… dista mucho la experiencia con uno que con dos (o más) bebés. Tener información práctica de calidad y valor añadido, es un gran aliado y contribuye, sin duda, a vivir una experiencia más plena, consciente, e, incluso, claro que sí, relajada (o, al menos, no tan caótica).
¿Existen las clases de preparación al parto específicas para embarazadas de gemelos?
Buenas noticias: sí existen. Y las tienes a tu disposición aquí, en nuestra web. Son 100% online, por lo que no importa dónde vivas, las puedes realizar desde la comodidad y la seguridad de tu hogar.
Puedes informarte en embarazogemelar.com
Abróchate los cinturones, que vienen curvas. Y disfruta del maravilloso viaje del embarazo gemelar y la crianza de gemelos.