Viajar con gemelos o mellizos de menos de un año

Por: Equipo de Embarazo Gemelar | 2022-06-20 12:53:23

Si entra entre tus planes hacer un viaje con tus gemelos o mellizos aún bebés, seguro que te interesa leer esto. Esperamos que te sirvan nuestras recomendaciones. ¡Buen viaje!

Puede haber dos motivos que te impulsen a viajar con dos bebés de menos de un año:

a) Siempre habéis sido unos aventureros y habéis recorrido medio mundo con una mochila a las espaldas. Y queréis que vuestros hijos, que llevan la aventura en sus venas, se inicien desde ya. Es decir, que viajáis por placer

b) Quizás hay una bisabuela de noventa y muchos años, que vive a 1.000km de distancia y está deseando conocer a sus nietos. No queréis esperar porque nunca se sabe… Y os toca viajar por necesidad

 

Es importante esto porque según seáis del grupo A o del grupo B, el enfoque previo al viaje puede variar. Por eso:

a) Si esperas tener unas vacaciones idílicas y hacer todas las cosas que hacías cuando viajabais solo dos, quizás vendría bien rebajar expectativas. Piensa que cualquier parecido con tus viajes de antaño será pura casualidad (esos viajes volverán cuando tus hijos crezcan, no lo dudes, pero todavía falta mucho para eso). Si rebajas expectativas y piensas que va a ser un desastre, solo puede ir a mejor y seguro que cuando vuelvas pensarás que no fue para tanto;

b) Si te toca viajar poco menos que por obligación moral, y estás muy agobiada, te decimos lo contrario: no va a ser tan terrible. Sobre todo, no intentes tenerlo todo previsto y controlado. Porque eso desgasta mucho y lo más probable es que no lo consigas (la vida con dos bebés, ya lo sabes, es una caja de sorpresas constante). Llegaréis sanos y salvos, y las anécdotas están garantizadas. Relájate y disfruta lo que puedas

 

Ya seas del grupo A o B, vamos a intentar darte algunos tips que esperamos te resulten útiles si viajas con dos bebés de menos de 1 año. 

 

ASPECTOS BUROCRÁTICOS Y LEGALES DE VIAJAR CON GEMELOS O MELLIZOS

– Si viajas en avión, la edad mínima permitida varía entre 2 y 14 días

– El DNI en principio no es obligatorio en vuelos nacionales. Te pedirán el libro de familia. No obstante, hay algunas compañías aéreas que sí exigen DNI y por lo tanto lo mejor es consultarlo

– Si vives en las afortunadas islas Canarias y quieres beneficiarte del descuento de residente, debes haber empadronado a tus bebés previamente 

TIPS PRÁCTICOS DE EQUIPAJE CUANDO VIAJAS CON GEMELOS

– Viaja con lo imprescindible (que esto siendo dos bebés no es poco) y todo lo que puedas comprar en el sitio no lo lleves de casa (pañales, toallitas);

– Si viajas en avión lleva en cabina un “kit de supervivencia” con lo básico por si se perdiera el equipaje e intenta no facturar cosas que sea una tragedia perder (por ejemplo, el sacaleches);

– Si ya han iniciado la alimentación complementaria lleva de casa algunos tuppers vacíos para transportar su comida si coméis fuera y vasitos con tapa (vasito 360 o similar) para llevar agua

 

 

¿CUÁL ES EL MEJOR PLAN SI VIAJAS CON GEMELOS?

¡El que queráis! Como decíamos en el primer punto, es posible que viajéis por puro placer y porque os apetece la aventura, o que lo hagáis por tema familiar

Para un primer viaje de “placer”, quizás coche propio y destino un complejo tipo apartahotel donde tengáis cocina (para tema biberones, comidas, etc) pero con opción de comer en el propio hotel (pensión completa o media pensión) para poder despreocuparos en ese sentido, es un buen plan.

 

TRUCOS SI VIAJAS EN AVIÓN CON MELLIZOS 

– No siempre es fácil pero podéis intentar alargar o apurar para que coincida la siesta en el vuelo. Y si es un vuelo largo y tenéis opción, tomar un vuelo nocturno

– Para aliviar la presión de los oídos, ayuda dar el pecho (el problema es que solo se lo vas a poder dar a uno porque cada bebé debe ir en un regazo) el biberón también, y el chupete, cómo no;

– Lleva una muda de ropa y pañal y una muselina/manta ligera para cada bebé en bolsos separados (porque, dependiendo del modelo de aeronave, es posible -y probable- que no podáis ir sentados juntos en la misma fila de asientos porque no hay mascarillas suficientes y no os lo permitirán);

– Lleva una bolsa de plástico para la basura que, sorprendentemente parece que se reproduce en tus manos a cada minuto… La puedes colgar al inicio del vuelo en la perchita junto a la bandeja. Te sorprenderá al final del vuelo ver cómo la has llenado sin darte ni cuenta;

– Si no son tan pequeñitos, llevad su juguete favorito y algunos nuevos que no ocupen demasiado y que van por primera vez en el avión

– Si ya han iniciado la alimentación complementaria, lleva snacks que no manchen en exceso (no os volváis locos con esto, ni os compliquéis la vida buscando alternativas, es un día excepcional…)

 

TRUCOS SI VIAJAS EN BARCO

– Las recomendaciones sobre mudas, pañales y juguetes, aplican igual que en el avión. Aunque en este caso no es necesario separarlo en dos bolsas porque no suele haber problemas con los asientos

– Ten en cuenta que hay bebés que se marean y no siempre es fácil anticiparse con una bolsa. Puedes ponerles un babero de silicona con bolsillo. Si el trayecto es corto, mejor no darles de comer (o al menos no antes de zarpar y comprobar el estado de la mar)

 

¿CÓMO HAREMOS PARA DORMIR?

– Si hacéis colecho quizás os podéis apañar con la cama del sitio donde vayáis, pegándola a la pared o durmiendo cada progenitor con un bebé;

– Los hoteles/apartamentos suelen disponer de cunas, míralo con antelación porque en muchos sitios solo cuentan con una y hay que buscar solución a esto;

– Otra opción es, si viajáis en coche, la cuna de viaje plegable que haga las veces de parque. Si aún usáis capazo, también es una opción muy válida para que duerman en él.

 

 

¿CÓMO HAREMOS PARA BAÑAR A NUESTROS GEMELOS CUANDO ESTAMOS DE VIAJE?

Existen bañeras plegables que son fácilmente transportables. Si son pequeñitos, la opción del lavamanos también es muy válida.

Si ya se sientan sin apoyo, podéis bañarlos en una piscinita hinchable o plegable dentro del plato de ducha o en el exterior si hace calor y hay terraza/jardín adonde vais.

Y bueno, el baño diario está sobrevalorado en vacaciones. No os agobiéis con esto si algún día se quedan sin él…

 

LA HORA DE COMER CUANDO VIAJAMOS CON GEMELOS O MELLIZOS DE MENOS DE UN AÑO

Para los biberones, o la lactancia, al igual que en casa. Por eso comentábamos anteriormente la conveniencia de buscar un hospedaje con cocina.

Si sólo comen purés tendréis que cargar con la batidora si queréis llevarlos caseros. O directamente, para complicaros menos la vida, podéis optar por purés industriales en tarrito. Son solo unos días.

Si comen sólidos, siempre suele haber opciones aptas en los menús de los restaurantes.

En prácticamente todos los hoteles y restaurantes disponen de tronas. Nuevamente, como comentábamos más arriba, si vais a un apartahotel o apartamento de alquiler vacacional es importante comentar que viajáis con gemelos porque… ya lo sabemos… la vida está hecha para los bebés que vienen de uno en uno y no suelen tener las cosas de bebé por duplicado…

También hay tronas portátiles que ocupan poco y se acoplan a las sillas con respaldo. Pero mucho ojo con ellas porque son menos seguras y además requieren que los bebés se mantengan perfectamente erguidos durante rato (algo que difícilmente se logra antes de los 7-8 meses)

 

CONCLUSIONES

Las vacaciones son para relajarse, no para volver más estresados de lo que nos fuimos. Está bien ir con un planning para organizar algo los días, pero este tiene que ser realista y flexible (esto va especialmente para los aventureros, tened en cuenta que cada día no vais a poder hacer ni la mitad de lo que hacíais cuando viajabais solos).

Las rutinas, tan importantes cuando tenemos gemelos, en vacaciones se rompen en muchas ocasiones. Especialmente si viajamos con otras personas ajenas a nuestro núcleo (amigos, familiares, etc.) No os preocupéis, de verdad, volveréis a las rutinas cuando regreséis a casa. Los bebés si algo tienen es que se acostumbran y se desacostumbran con la misma facilidad.

Probablemente sea un desastre y habrá momentos tensos… Eso sí, os sentiréis super poderosos después de superar esta nueva pantalla de vuestra ma/paternidad gemelar. Y las anécdotas os durarán de por vida. Y vuestros hijos se reirán mucho cuando se las contéis de mayores.

En resumen: rebaja tus expectativas, disfruta de hacer cosas distintas con tus peques y, lo más importante: ¡SOBREVIVID PARA CONTARLO!

Equipo de Embarazo Gemelar (Embarazo Gemelar)

Somos Raquel (Matrona) y Ana (mamá de mellizos) y estamos aquí para acompañarte en tu embarazo gemelar. Nos apasiona ayudar a otras mamás a aprender, a solucionar dudas, a quitar miedos y a disfrutar de su embarazo y su postparto con más de un bebé.

Ver últimos posts