¿Y no será que traes dos? Síntomas precoces de sospecha de embarazo gemelar

Por: Raquel Matrona | 2022-04-08 17:51:30

¿Cuáles son los síntomas del embarazo gemelar? Te contamos en este artículo algunos síntomas que te pueden hacer sospechar que estás esperando más de un bebé.

Quizá, una de las cosas más preguntadas a una mamá/papá de múltiples es ¿y cómo te enteraste de qué venían dos (o más)? Y quizá, también es una de las cosas que más les gusta contar a las mamás y papás múltiples (una vez pasado el jari/parraque/susto del notición).

Pero ¿realmente el susto es para todos igual? ¿O hay quién se olía la tostada y la ecografía sólo confirmó sus sospechas?

Pues ya te digo que, para todos, igual no es. Obviando a los que han pasado por una FIV (o cualquier proceso de reproducción asistida) y, afortunadamente, sus dos embriones se quedaron con ellos, que ya algo podían esperar… Hay mucha mamá (y papá) bruja/o, y también mucha mamá que escuchó lo que su cuerpo le estaba diciendo.

Síntomas precoces de embarazo gemelar

Y como la curiosidad nos puede y en redes sociales tenemos una comunidad de mamás y papás múltiples muy guay que se presta a (casi) todo, hemos preguntado que síntoma precoz fue el que les hizo sospechar de que esperaban gemelos, mellizos o más. Aquí tienes un resumen de lo más mencionado:

  • Náuseas y vómitos: precoces y en muchos casos, severos e incapacitantes. Es el síntoma más nombrado y molesto. Están relacionados con los niveles de la hormona β-HCG, cuyos niveles en embarazos múltiples son mayores y de incremento más rápido.
  • Test de embarazo “supersónico”: como dice alguna mamá; “me salió antes la raya positiva del test que la raya de control”, o “me hice el test varios días antes de la falta de regla y ya me salió positivo”. Incluso hay quien se realizó un test de una conocida marca que te dice las semanas de embarazo que tienes y le salía +3 semanas, pero era imposible con el tiempo que tenía. Esto está relacionado con lo que mencionábamos antes, los test son sensibles a la cantidad de hormona β-HCG u hormona del embarazo, y en esto, los embarazos múltiples van sobrados.
  • Prueba de determinación de β-HCG con niveles muy altos: pues es un poco volver sobre lo mismo. Muchas parejas que conciben gemelos lo hacen mediante algún tratamiento de reproducción asistida en el que suele hacer una determinación de esta hormona (frecuentemente tras FIV), aunque no es una prueba exclusiva de los tratamientos de fertilidad. Si estos niveles te salen especialmente altos y se duplican a la velocidad del sonido, o como cuenta alguna madre; “me salieron tres asteriscos en los resultados de la analítica de la beta” es que igual tienes que ir pensando x2.
  • Cansancio: Acusado y desde el principio, y un sueño, de irse durmiendo por los rincones.
  • Crecimiento uterino rápido y mayor a lo esperado según las semanas de embarazo: cada cuerpo es un mundo, pero no son pocas las mamás que nos han dicho que con 7-8 semanas ya no les abrochaban los vaqueros.
  • Síntomas premenstruales sin menstruación: dolor parecido a la regla (por el crecimiento del útero) y sensibilidad mamaria (por la acción hormonal). Es el síntoma menos nombrado pero parece ocurrir también con cierta frecuencia, sobre todo el dolor abdominal.
  • Sentirse “muy embarazada” y desde muy temprano: podría ser un “síntoma resumen”, porque muchas madres múltiples refieren así el inicio de su embarazo gemelar, como algo muy intenso a todos los niveles.

Curiosidades

Como curiosidad, una mamá también nos ha contado que tuvo lo que para ella fue, dos sangrados de implantación en días diferentes. El sangrado de implantación es aquel que ocurre sobre los 10-14 días post-fecundación. En el caso de ovular dos veces en un ciclo, lo que daría lugar a dos óvulos diferentes fecundados (mellizos), es posible que ocurriera. Aunque realmente es difícil determinar que esos sangrados han sido cada uno de una implantación diferente, nos ha parecido una observación interesante.

No tengo síntomas de embarazo

Pero bueno, ¿y si no siento nada? Pues tampoco te confíes demasiado porque no son pocas las que nos han escrito diciendo que su síntoma estrella fue: NINGUNO, y que el sorpresón se lo llevaron en la ecografía de forma mayúscula, porque no se lo esperaban para nada.

Anecdotario

Para terminar, te dejamos una selección de las respuestas más ocurrentes de nuestra comunidad de madres múltiples en Instagram. Poco tienen que ver con los síntomas físicos y parecen más bien sacadas de una consulta a Esperanza Gracia o al oráculo del destino. Esperemos que te lo pases tan bien como nosotras leyéndolas, y recuerda, si tus sospechas se confirman y traes doble regalo, ¡estaremos encantadas de acompañarte! No te pierdas todo lo que podemos ofrecerte

          

Raquel Matrona (Raquel Cabrera Paiser)

Hola, soy Raquel Cabrera, Matrona Colegiada num. 11076 por el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas

Ver últimos posts