Por Estrella Valluare, querida amiga de Embarazo Gemelar, y una de las personas más creativas que conocemos.
Ideas para la Baby Shower perfecta con más de un bebé
A día de hoy, hablar de Baby Shower cuando tenemos un familiar, amiga, compañera de trabajo, etc., embarazada, no nos llama tanto la atención como años atrás. Y es que este tipo de eventos han venido para quedarse con nosotros, y ser la excusa perfecta para pasar un rato muy divertido con la futura mamá y su círculo más cercano. Si, además, es un embarazo múltiple, la diversión ¡se multiplica!
Como todo, el evento en sí, da un abanico de posibilidades: manualidades hechas al detalle, productos totalmente personalizados, decoraciones dignas de subir a las redes…todo depende de hasta donde queráis llegar. Aquí, simplemente damos unas pinceladas y unas ideas para animaros a organizar un evento que dejará huella a nuestra premamá.
Empezamos:
¿Quién organiza la Baby-Shower?
Alguien cercano a la mami, que la conozca bien ¡como si la hubiera parido!: amiga, hermana, tía preferida…. Pero requisito imprescindible: alguien que le ponga muchas ganas e imaginación. Bueno, y no tiene por qué ser únicamente una persona, si el trabajo es cooperativo, seguro que los resultados serán mucho mejores. Recuerda hacer una lista con los invitados más cercanos, avisarles con suficiente tiempo de antelación y así podrás saber si se prestan a ayudarte con la organización. Hacer un canal de comunicación donde participe todo el mundo, es una buena idea.
¿Cuándo?
Bueno, aquí sí hay que estar bien atentos y con un update constante durante el embarazo. Si hablamos de un embarazo múltiple, ya sabemos que es poco probable que el parto se produzca a las 40 semanas… así que, es importante, por lo menos, fijar la fecha de la fiesta 2 meses antes de la fecha prevista de nacimiento. No vaya a ser que se genere demasiada oxitocina durante la baby shower y nos veamos con los globos en el paritorio.
¿Dónde?
El sitio idóneo, es un lugar íntimo, es decir, que solamente puedan estar las personas invitadas. Además, deberá prestarse a la decoración, y con capacidad suficiente para que todo el mundo esté cómodo y donde se puedan desarrollar las diferentes pruebas que más adelante os propondremos.
PARTES DE LA BABY-SHOWER.
Antes del evento
Deberás decorar el sitio siguiendo una misma gama de colores para darle un poco de armonía. Nosotros optamos por los colores pastel donde abundaba el verde mint (color de la mami por excelencia). Se trataba de mellizos (varones los dos), y quisimos salirnos un poco del típico color azul bebé. Pero seguro que vosotr@s sabréis dar con el color perfecto, y es que para gustos… ¡los colores! Resultan muy vistosos los arcos de globos y da la posibilidad de meter varios colores.
Luego, puedes añadir pequeños detalles como: helados, biberones y tartas hecho todo a base de pañales (podéis encontrar muchas ideas en Pinterest). Puedes poner una bañera de bebés llena de globos transparentes simulando pompas de jabón y ahí puedes meter todos los productos de higiene de los mellizos ¡e incluso meter los típicos patitos de goma amarillos! Y algo que sin duda a la mami no le pasará desapercibido, será que le pongas algo personalizado con el nombre de los futuros bebés múltiples… la marca boann, personaliza un montón de cosas, y realmente son productos preciosos.
Hacerse con las iniciales de los nombres de los futuros bebés, también es algo que le da un toque personal precioso. Os dejamos una cuenta de Instagram que trabaja unas iniciales con flores, que dará un color y un toque de ternura a la decoración de sobresaliente: @lamodernaruralshop
Y bueno, dejando la decoración a un lado, no olvidemos que tenemos que cuidar a la mami y a sus pequeños… así que habrá que alimentarlos para reponer energías, antes de pasar a la acción. Para esto, creo que no conviene complicarse demasiado. Tener presente los gustos de la mami, es lo primordial, y por supuesto, cosas que pueda comer y que sienten bien. Dependerá de la hora a la que realices la baby – shower, pero la idea es hacer un pica – pica, que acompañe a una pequeña tertulia. Puedes hacerte con el teléfono de esa confitería que prepara unos saladitos de muerte, o la pizzería de la esquina, que tiene esas pizzas tan espaciales. Sin olvidarnos de cuidar de esos antojos dulces de la embarazada… Lo ideal es que sea algo sencillo y que no lleve mucha complicación para recoger después.
Durante la Baby-Shower
¡Y llegó la hora de echarse unas risas! Ahora es cuando deberemos de meter en vereda a la mamá de bebés múltiples, y ponerle en situaciones que, lo más seguro, deberá de pasar tarde o temprano durante sus días de maternidad.
Aquí os dejamos algunas pruebas bastante divertidas:
Prueba de los calcetines.
Consiste en llenar una cesta de pares de calcetines correctamente emparejados. Lo ideal es calcular 5 pares de calcetines por bebé (empecemos a multiplicar según los bebés que vengan…) y escoger calcetines con dibujos similares… Nos ponemos en contexto: Llega el momento de recoger la lavadora del fin de semana, y toca dejarlo todo preparado para los 7 días de guardería que quedan por delante… En menos de 5 minutos (el tiempo dependerá del número de bebés), deberá de emparejar los calcetines doblándolos y metiéndolos nuevamente en la cesta. La prueba se da por superada, si consigue emparejar todos los calcetines quedando bien ordenaditos, en el tiempo marcado. Tomad nota de que poner de fondo una música tipo ésta, dará más emoción a la prueba.
Prueba de cambiar de pañal.
Para esta prueba se necesitará: 2 muñecos tipo nenuco (o el número de bebés que vengan en camino), 2 pañales por muñeco (uno estará puesto y manchado, y el otro será el de repuesto), unas toallitas (valdrá con un paquete pequeño), una plastilina de color marrón (caquita), unas gafas, pasta de dientes y una papelera. Antes de iniciar la prueba deberá de preparar varias cosas:
Los muñecos. Deberán de estar vestidos con: un pañal, en el que tendrás que poner la caca marrón (plastilina) esparcida por el culete del muñeco y taparlo luego con el pañal. Le pondremos un bodie y luego le vestiremos con un pijama.
Las gafas. Deberás de untar las lentes con la pasta de dientes (poniendo una gota de la pasta, y esparciendo con el dedo, de tal manera, que no se vea apenas nada).
Las toallitas y la crema del culete, se la deberán de dejar preparada en el sitio donde tiene que cambiar a los bebés (preferiblemente encima de una mesa)
Nos ponemos en contexto: Son las 5 de la mañana y los pequeños lloran sin parar. Nos levantamos, y vemos que esos culetes desprenden un olor un tanto sospechoso (lo de incluir las bombas fétidas lo dejamos a vuestra elección). Toca cambiar culetes. Somos conscientes de que tienes muuuucho sueño, por eso, la vista está bastante nublada (le invitamos a que se ponga las gafas). Deberás cambiar a cada bebé el pañal con las gafas puestas. Para amenizar el ambiente, unos lloros de bebé son bastante apropiados para poner a la mami en situación.
Prueba del biberón.
Esta prueba consiste en hacer un biberón con una sola mano. Para ello, deberá de coger en cuello a uno de los muñecos que habíamos usado anteriormente y a la vez elaborar el bibe. Además, necesitarás tener una muestra de leche en polvo (si no la tienes, no te preocupes, un poco de harina dará el pego), un par de biberones, un cazo medidor junto con una botella de agua. Deberá hacer un bibe de 60 ml para cada bebé.
Nos ponemos en contexto: toca dar bibe, y no tienes a nadie que te eche una mano. Así que tendrás que sujetar a uno de los bebés y calmarlo mientras que, con la mano que te quede libre, tendrás que valértelas para preparar su comida. Date prisa, porque el hambre apremia. Nota: el hilo musical de la anterior prueba, nos viene que ni al pelo.
Prueba de poner etiquetas en la ropa.
Para esta prueba puede elegir entre: un rotulador permanente para textil o un sello con el nombre de cada bebé (que sin duda será un regalazo). Deberá de marcar para cada bebé: un par de calcetines, 2 bodies, un pantalón de chándal, una camiseta y un jersey.
Nos ponemos en contexto: son los primeros días de guardería, y la profesora nos ha informado en la primera reunión que es obligatorio que todos sus alumnos asistan a clase con toda la ropa adecuadamente marcada. Se nos ha echado el tiempo encima, ya es domingo por la tarde y aún no nos ha dado tiempo a marcarla ¡nos tenemos que poner a ello! ¿No creéis que el hilo musical de la primera prueba puede ser un buen aliado para poner un poco de salero?
Prueba cuestionario de embarazo gemelar.
Para poder hacer esta prueba, deberá de haberse apuntado al curso que ofertamos desde embarazo gemelar. Es un curso, que ayudará a resolver muchas dudas que se le pueden plantear a la futura mamá y que le acompañará en todo el camino de su gran aventura. Aprovecha a hacerle entre todas este regalo, y así, pasando una serie de preguntas que deberá de acertar, podrá tener el diploma de SUPERMAMI GEMELAR de la promoción de ese año. Nos lo puedes solicitar (con el cuestionario de las 10 preguntas) y nosotros te hacemos llegar el Diploma con nuestro sello.
Y referente a los REGALOS:
Todo lo que forma la baby – shower es un gran regalo. Y si se hace entre varias, sale bastante bien de precio. No obstante, puede ser que consigáis que os dejen alguna ropita de bebé por parte de conocidos que se les haya quedado en desuso. La podríais emplear para las pruebas. Repasamos algunas cosas que os sirven para la baby -shower, pero también como regalo: productos de higiene, bañera para bebés, pañales, iniciales de los bebés, algún peluche, bodies, ropita (calcetines, peleles, chándales, camisetas…), mochilitas personalizadas, chupetes, biberones…
Y un regalazo increíble puede ser nuestro curso de preparación al parto, o nuestro servicio de trámites. ¡Te lo agradecerán de verdad!
Así que, si queréis hacerle un regalo especial (las madrinas) después de hacer todas las pruebas, es un buen momento para que se relaje y disfrute desenvolviendo paquetes.
Acordaos de hacer alguna foto para inmortalizar el momento.
Después de la Baby-Shower
Todo llega a su fin. Ahora toca recoger, y ayudar con todo a la embarazada. Deberemos meter todo bien recogidito en bolsas diferenciadas para poder facilitarle la distribución cuando llegue a casa. Al día siguiente, ya le pasaremos todas las fotos, y hablaremos con ella para recordar todas las risas que os habéis echado en cada prueba.
Sin duda, para entonces, ya tendrá la oxitocina a punto para recibir a sus bebés.