Ayudas públicas por parto múltiple (gemelos, mellizos, trillizos...)

Por: Equipo de Embarazo Gemelar | 2022-01-29 00:29:40

Existen algunas ayudas y distinciones que se hacen con los partos múltiples desde la esfera pública, que es necesario que conozcas si vas a tener gemelos, mellizos o trillizos. Te las explicamos en este artículo.

LA BAJA DE MATERNIDAD Y LA BAJA DE PATERNIDAD CON GEMELOS O MELLIZOS

Denominación

Lo primero de todo, puntualizar que ya no se llaman bajas de paternidad y maternidad, sino que estos permisos y sus correspondientes prestaciones han sido unificados bajo el concepto: “Nacimiento y cuidado de menor”. Esta terminología es relevante, ya que va en la línea de la igualdad entre progenitores, que se hizo efectiva el 1 de enero de 2021, fecha a partir de la cual ambos tienen exactamente los mismos derechos de cara al nacimiento de los hijos.

Duración

En el caso de parto gemelar, corresponde un descanso de 17 semanas a cada uno de los progenitores.

(Permítasenos un pequeño y necesario inciso para expresar una carcajada. Y es que poner “descanso” y “cuidado de gemelos” en la misma oración podría aparecer en los libros de lengua y literatura como ejemplo de lo que es un oxymoron XD).

En el caso de trillizos, el “descanso” (jajaja) será de 18 semanas.

Importes económicos a percibir

  • Durante ese periodo de 17 semanas, cada progenitor percibirá el 100% de su base de cotización, libre de tributación por el IRPF.
  • Subsidio especial de 6 semanas por parto múltiple: Uno de los dos progenitores (deben elegir cuál de los dos va a cobrarlo) tiene derecho a un subsidio equivalente a 6 semanas de su base de cotización. Se recibe en un pago único y se tramita junto con la prestación por nacimiento y cuidado de menor del miembro de la pareja que lo solicita.

Situaciones especiales: ampliación de los permisos

  • HOSPITALIZACIÓN DE LOS BEBÉS

Si es necesaria la hospitalización de los recién nacidos por un tiempo superior a 7 días (algo bastante frecuente en los nacimientos múltiples[1]) los progenitores tienen derecho a una ampliación del permiso en tantos días como estén hospitalizados los bebés y hasta un máximo de 13 semanas.

  • NACIMIENTO CON BAJO PESO

En el caso de que los bebés nazcan con peso inferior a 1.500 gr, se ampliará el permiso en una semana por cada bebé (si ambos nacen con ese peso) para cada uno de los progenitores.

 

PRESTACIÓN ECONÓMICA POR PARTO MÚLTIPLE

Se trata de un pago único y universal, es decir, todas las familias tienen derecho a él independientemente de si cotizan o no a la Seguridad Social, e independientemente de su nivel de ingresos. En el cuadro de más abajo figuran los importes, que se van actualizando anualmente:

Nº de hijos nacidos Importe año 2022
2 4.000,00 euros
3 8.000,00 euros
4 y más 12.000,00 euros

DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD

Aunque esta no es una prestación o ayuda propiamente dicha, habitualmente se toma como tal.  Vamos a intentar aclarar en qué consiste y quién la puede pedir.

Para las mamás que “trabajan fuera de casa” (ya sea por cuenta ajena o propia) se establece una deducción de 1.200 euros por hijo menor de tres años (es decir, en caso de gemelos serían 2.400 euros anuales). Esto, hablando mal y rápido, significa que Hacienda te va a devolver ese dinero de lo que te correspondería pagar cuando hagas la declaración de la renta. De ahí que comentáramos en el párrafo anterior que no es una ayuda propiamente dicha, digamos que es algo que te está dejando de cobrar Hacienda (y no algo que te están dando de forma añadida).

Sea como fuere, ese importe que te devuelven cuando haces la declaración de la renta, puedes pedir a la Agencia Tributaria, a través del modelo 140, que te lo vaya adelantando mes a mes. Y de ahí los famosos 100 euros mensuales por madre trabajadora, que en caso de gemelos son “200 euros por madre trabajadora“.

Por cierto (nuevo inciso), lo de “madre trabajadora” tenemos que entrecomillarlo mucho, porque las mamás que están en casa sin un sueldo, también trabajan, y muchísimo ^_^

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Cada Comunidad Autónoma tiene sus propias ayudas y prestaciones. En muchas hay prestaciones específicas para partos múltiples, aunque es frecuente que haya un tope de renta. No pierdes nada por preguntar e informarte en la correspondiente Consejería de Asuntos Sociales de tu Comunidad Autónoma.

 

TABLA RESUMEN DE AYUDAS POR PARTO MÚLTIPLE

Y hasta aquí llegan todas las ventajas que tienen las familias con gemelos. Aunque desde luego se nos ocurren cosas que se podrían mejorar, no están nada mal, ¿verdad?

Os ponemos aquí abajo un resumen de cada concepto, así como la entidad responsable, para que sepáis adónde acudir

CÓMO PODEMOS AYUDARTE DESDE EMBARAZOGEMELAR.COM

Si te parece que todo esto es un lío y no te apetece emplear tiempo en averiguar cómo presentar las instancias, obtener tu certificado electrónico, y lidiar con las vueltas que te hacen dar las administraciones públicas hasta dar por válida una solicitud, tenemos dos opciones para ofrecerte:

  • Apuntarte a nuestras clases online de preparación al parto gemelar, donde además de todo el contenido que incluye un curso de preparación al parto específico para embarazos gemelares, también ofrecemos tutoriales, enlaces y todas las explicaciones que necesitas tener a mano para poder realizar todos los trámites explicados en este artículo;
  • Utilizar nuestro servicio de consultoría de trámites, en el que dispondréis de todas las indicaciones precisas, ordenadas y sencillas de seguir, para poder realizar los trámites desde casa, con o sin certificado digital. Dispondréis también de nuestra asistencia para resolver las dudas que podáis tener, a través de chat o email;
  • Contratar el servicio de Trámites de Nacimiento Múltiple de Embarazo Gemelar (las mamás del curso online tienen un precio especial). Incluye, sin coste añadido, la tramitación de la ampliación de los permisos en caso de hospitalización de los bebés, y la solicitud de periodos sucesivos (si alguno de los dos decide tomarse el permiso en varios tramos). Con un trato cercano y personalizado, contacto directo permanente para resolver vuestras dudas y que vosotros solo tengáis que ocuparos de cuidar a vuestros pequeñines.

 


[1] la mayoría suelen ser estancias cortas de no más de dos semanas, no se alarme el personal, pero la realidad es esa, en un porcentaje alto de partos gemelares, los bebés no se van a casa al tercer día

Equipo de Embarazo Gemelar (Embarazo Gemelar)

Somos Raquel (Matrona) y Ana (mamá de mellizos) y estamos aquí para acompañarte en tu embarazo gemelar. Nos apasiona ayudar a otras mamás a aprender, a solucionar dudas, a quitar miedos y a disfrutar de su embarazo y su postparto con más de un bebé.

Ver últimos posts