Cuando tienes gemelos o mellizos, el gasto se duplica… Afortunadamente, en España contamos con algunas ayudas y prestaciones públicas estatales y autonómicas, te las contamos todas.
LAS BAJAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD CON GEMELOS O MELLIZOS
Denominación
Aunque seguimos llamándolas “baja de maternidad” y “baja de paternidad”, el nombre técnico es “Permiso por Nacimiento y cuidado de un menor”.
Duración
En el caso de parto gemelar, el periodo de permiso que corresponde es de 17 semanas para cada uno de los progenitores.
En el caso de trillizos, el “descanso” será de 18 semanas. Y así sucesivamente conforme aumenta el número de bebés nacidos en un mismo parto
Montante económico
- Durante estas 17 semanas, cada progenitor recibirá el 100% de su base de cotización por contingencias comunes (puedes verla en tu nómina). Este importe no tributa por IRPF. Sí se deducen, sin embargo, las cuotas sociales (la aportación del trabajador a la Seguridad social, que es un 6,5% de la base de cotización.
- Subsidio especial de 6 semanas por parto múltiple: consiste en un pago único por un importe equivalente a 6 semanas de base de cotización (en este caso sí está exento de cualquier deducción, tampoco se descuentan las cuotas sociales). Solo lo puede cobrar uno de los progenitores, que deben decidir quién. Se tramita junto con la prestación por nacimiento y cuidado de menor del miembro de la pareja que lo solicita.
Ampliación de los permisos por situaciones especiales
- HOSPITALIZACIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS
Si es necesaria la hospitalización de alguno de los recién nacidos (o ambos) durante más de 7 días nada más nacer, o en algún momento en el primer mes, los progenitores tienen derecho a una ampliación del permiso en tantos días como estén hospitalizados los bebés y hasta un máximo de 13 semanas. Cabe señalar que, en caso de ser necesaria la hospitalización de ambos bebés, no se acumula la duración de la ampliación, sino que se toma como referencia para el cálculo de la ampliación la duración de la hospitalización más prolongada.
- DISCAPACIDAD – NACIMIENTO CON BAJO PESO
En el caso de que los bebés nazcan con peso inferior a 1.500 gr, se asimila esta situación con la discapacidad. Esto supone una ampliación en una semana para cada progenitor por cada bebé que nazca en esta condición.
PRESTACIÓN ECONÓMICA POR PARTO MÚLTIPLE
Se trata de un pago único por un importe que supong 4, 8 o 12 veces (dependiendo del número de recién nacidos) el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Todas las familias tienen derecho a esta ayuda, coticen o no a la Seguridad Social, e independientemente de su nivel de ingresos. En el cuadro de más abajo figuran los importes:
DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD
La Agencia Tributaria reconoce una deducción de 1200 euros anuales por hijo menor de 3 años. Se puede solicitar que, en lugar de aplicar esta deducción al momento de hacer la declaración de la renta al año siguiente, se perciba un abono anticipado de la misma. De tal forma que se perciban 100 euros al mes por hijo menor de 3 años.
¿Y quiénes pueden percibir esta deducción? Básicamente, las madres. Esta deducción se llama coloquialmente “ayuda por madre trabajadora” (esta denominación tiene taaaaantos matices que necesitaríamos otro post en el blog, pero no nos vamos a entretener ahora en esto). La madre debe cumplir alguno de estos requisitos para poder percibir la deducción por maternidad:
- Estar en situación activa cotizando a la Seguridad Social
- Estar percibiendo la prestación por desempleo;
- Haber cotizado al menos 30 días después del parto (esto incluye, por tanto, a madres en excedencia. Siempre y cuando se hayan tomado la excedencia después de dar a luz y disfrutar sus vacaciones, lactancia, etc)
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Las Comunidades Autónomas que ofrecen ayudas específicas para parto múltiple son las siguientes:
- País Vasco
- Aragón: es solamente para trillizos o para gemelos cuando al menos uno de ellos (o ambos) presente una discapacidad
- Cantabria
- Andalucía
RESUMEN DE AYUDAS PÚBLICAS POR NACIMIENTO GEMELOS O MELLIZOS
A continuación os mostramos una tabla resumen donde podéis ver todas las ayudas públicas disponibles para familias que han tenido gemelos o mellizos
DESDE EMBARAZOGEMELAR.COM PODEMOS AYUDARTE
Si leer hasta aquí te ha levantado dolor de cabeza, o te ha producido una pereza inmensa, desde aquí estaremos encantadas de ayudarte. Para ello, tenemos dos alternativas que, sin duda alguna, os facilitarán tremendamente la vida:
- Servicio de consultoría de trámites: tendrás acceso a toda la información detallada, paso a paso, y con tutoriales para que podáis hacer los trámites vosotros mismos, sin salir de casa, y sin perder tiempo navegando por la web, descargando documentos, y volviéndoos locos porque no sabéis cumplimentarlos. Además, dispondréis de un servicio de chat ilimitado con el que resolveremos todas las dudas que os vayan surgiendo durante el proceso (y después!)
- Servicio de Trámites de Nacimiento Múltiple : con este servicio, directametne os podéis desentender de todo porque nosotras nos encargamos. Incluye, sin coste añadido, la tramitación de la ampliación de los permisos en caso de hospitalización de los bebés, y la solicitud de periodos sucesivos (si alguno de los dos decide tomarse el permiso en varios tramos). Con un trato cercano y personalizado, contacto directo permanente para resolver vuestras dudas y que vosotros solo tengáis que ocuparos de cuidar a vuestros pequeñines.